Preguntas frecuentes

Depilación láser

  • ¿La depilación láser duele?

    El dolor varía según cada persona y el área que se esté tratando. En general, la depilación láser es una técnica poco dolorosa y muchas personas la describen como una sensación de pinchazo o calor en la piel. 


  • ¿Qué tecnología de láser utilizan?

    Tecnología Trilaser diodo con sistema de enfriamiento para una mejor y menos dolorosa experiencia de depilación


  • ¿Cuáles son los beneficios del trilaser diodo?

    La depilación con láser de diodo de triple longitud de onda (también conocida como tridiodo) ofrece varios beneficios, entre los cuales se incluyen:


    Eficacia: El láser de diodo de triple longitud de onda es muy eficaz para eliminar el vello no deseado de forma permanente. Es capaz de penetrar en la piel y destruir el folículo piloso sin dañar la piel circundante. La tecnología de triple longitud de onda también permite tratar una variedad de tipos de piel y tonos de vello.


    Rápido y cómodo: La depilación con láser de diodo de triple longitud de onda es un procedimiento rápido y cómodo. Se puede tratar una gran cantidad de área en un corto período de tiempo, y el procedimiento es relativamente indoloro.


    Versatilidad: La depilación con láser de diodo de triple longitud de onda se puede utilizar para tratar una amplia gama de áreas del cuerpo, incluyendo la cara, brazos, axilas, piernas, espalda y bikini. También se puede utilizar para tratar


  • ¿Cuántas sesiones son necesarias para obtener resultados?

    Varía según la persona, la zona a tratar y el tipo de vello que tenga. Por lo general, se requieren entre 6 y 10 sesiones para ver resultados óptimos. Es importante seguir el plan de tratamiento recomendado.


  • ¿Es seguro hacerse depilación láser?

    La depilación láser es una técnica segura cuando se realiza por un profesional calificado y se siguen las instrucciones de seguridad adecuadas. Sin embargo, como con cualquier procedimiento estético, siempre existen riesgos asociados. Es importante discutir cualquier preocupación o pregunta con un profesional antes de someterse al tratamiento.


  • ¿La depilación láser funciona en todos los tipos de piel y vello?

    La depilación láser funciona mejor en personas con piel clara y vello oscuro, ya que el láser se enfoca en el pigmento del vello. En las personas con piel oscura o vello claro, el láser puede no ser efectivo o puede causar efectos secundarios no deseados.


  • ¿Se pueden tratar todas las áreas del cuerpo con depilación láser?

    Sí, la mayoría de las áreas del cuerpo se pueden tratar con depilación láser. Sin embargo, algunas áreas pueden requerir más sesiones o cuidado especial.


    Es importante discutir cualquier pregunta o preocupación con un profesional antes de someterse a la depilación láser. Cada persona es única y es importante tener en cuenta factores como el tipo de piel, el tipo de vello y la historia médica antes de comenzar cualquier tratamiento.


  • ¿A qué edad se recomienda comenzar con la depilación láser?

    La mayoría de los expertos en depilación láser sugieren que los pacientes esperen hasta que tengan al menos 18 años antes de someterse a este tipo de tratamiento.


    Esto se debe a que el vello corporal puede seguir creciendo y desarrollándose durante la adolescencia, lo que puede dificultar el tratamiento. 


    Sin embargo, si un paciente menor de 18 años tiene vello corporal excesivo que está afectando su calidad de vida y autoestima, es posible que se considere la depilación láser en consulta con un especialista en depilación láser. En cualquier caso, se recomienda que los pacientes menores de 18 años obtengan el consentimiento de sus padres o tutores antes de someterse a cualquier tipo de tratamiento de depilación láser.


  • ¿Cuáles son las recomendaciones previas a la cita de depilación láser?

    Las recomendaciones previas a la depilación láser pueden incluir:


    Evitar la exposición al sol: Es importante evitar la exposición al sol en la zona a tratar durante al menos 2 semanas antes de la sesión de depilación láser. La piel bronceada puede ser más sensible y propensa a la irritación durante el tratamiento. Se recomienda usar protector solar de amplio espectro con un FPS de al menos 30 en la zona a tratar.


    No depilarse con cera o pinzas: Al menos 4 semanas antes de la sesión de depilación láser. Estos métodos de depilación eliminan el folículo piloso y pueden interferir con el tratamiento de depilación láser.


    No usar autobronceadores: Es importante evitar el uso de autobronceadores durante al menos 2 semanas antes de la sesión de depilación láser, ya que pueden oscurecer la piel y aumentar el riesgo de quemaduras o irritación durante el tratamiento.


    Afeitar la zona: Es importante afeitar la zona a tratar 24 a 48 horas antes de la sesión de depilación láser. Esto ayudará a que la energía del láser se enfoque en el folículo piloso en lugar del vello superficial.


    No usar productos que contengan ácido glicólico o ácido salicílico: Estos productos pueden hacer que la piel sea más sensible y aumentar el riesgo de irritación durante el tratamiento de depilación láser.


    Informar al especialista sobre cualquier medicamento o condición médica: Es importante informar sobre cualquier medicamento que esté tomando, así como cualquier condición médica que pueda afectar el tratamiento.




  • ¿Cuáles son los cuidados posteriores a la depilación láser?

    Es importante seguir algunos cuidados posteriores para ayudar a la piel a recuperarse y reducir el riesgo de efectos secundarios. Algunos de estos son:


    Aplicar compresas frías: Después del tratamiento, se puede aplicar una compresa fría en la zona tratada para ayudar a reducir la inflamación y la sensación de ardor. Se recomienda evitar el uso de hielo directamente sobre la piel.


    Evitar la exposición al sol: se debe evitar la exposición al sol en la zona tratada durante al menos 2 semanas. Si se tiene que salir al sol, se recomienda usar protector solar de amplio espectro con un FPS de al menos 30 en la zona tratada.


    Evitar el uso de productos irritantes: Es importante evitar el uso de productos irritantes, como lociones con fragancias o exfoliantes, en la zona tratada durante al menos 24 horas después del tratamiento.


    No depilarse con cera o pinzas: ya que estos métodos de epilación pueden interferir con el tratamiento de depilación láser.


    Hidratar la piel: Es importante mantener la piel bien hidratada después del tratamiento de depilación láser. Se recomienda usar lociones hidratantes suaves para ayudar a reducir la sensación de sequedad y picazón.


    Evitar el ejercicio vigoroso: durante al menos 24 horas después del tratamiento, ya que el sudor puede aumentar el riesgo de irritación de la piel.


  • ¿Me puedo hacer depilación láser si estoy embarazada?

    No se recomienda ya que no hay suficiente investigación sobre los efectos de la depilación láser en el feto en desarrollo, por lo que es mejor evitar cualquier tipo de procedimiento médico innecesario durante el embarazo.


    Además, los cambios hormonales y los cambios en la pigmentación de la piel durante el embarazo pueden hacer que la depilación láser sea menos efectiva o aumentar el riesgo de efectos secundarios.


  • ¿Que pasa con los tatuajes y la depilación láser?

    La depilación láser puede afectar los tatuajes, especialmente si la zona tratada incluye un área tatuada. La luz láser utilizada en el tratamiento de depilación láser es atraída por la melanina, el pigmento que da color al cabello y a la piel. Si hay tinta de tatuaje en la zona tratada, la luz láser también puede ser atraída por la tinta, lo que puede causar decoloración o daño en el tatuaje.


    En general, es recomendable que las personas con tatuajes eviten la depilación láser en la zona tatuada. Si se va a realizar la depilación láser en una zona cercana al tatuaje, es importante discutir cualquier preocupación con el especialista en depilación láser y seguir cualquier recomendación específica que se haya dado.


  • ¿Cuáles son las áreas más sensibles a la depilación láser?

    La zona del bikini: puede ser especialmente sensible debido a la delicadeza de la piel y la cercanía de las áreas genitales.


    Las axilas: debido a la cantidad de terminaciones nerviosas que se encuentran allí, lo que puede hacer que la depilación láser sea incómoda.


    El labio superior: debido a la delicadeza de la piel y la cercanía de las áreas sensibles de la boca y la nariz.


    Las piernas inferiores: debido a la densidad del vello en esa zona y la sensibilidad de la piel en esa área.


    El área del pezón: debido a la cercanía de las terminaciones nerviosas y la sensibilidad de la piel en esa área.


  • ¿La depilación láser es definitiva?

    Es un método de depilación que puede ofrecer una reducción permanente del vello, pero no es completamente definitiva. La depilación láser funciona mediante la emisión de pulsos de luz que son absorbidos por el pigmento del vello, lo que da lugar a la destrucción del folículo piloso. Esto puede resultar en una reducción permanente del vello en la zona tratada.


    Sin embargo, no es 100% efectiva para eliminar todo el vello en una sola sesión. Se necesitan múltiples sesiones para alcanzar una reducción significativa del vello, y algunos folículos pilosos pueden ser resistentes al tratamiento. Además, aunque se logre una reducción significativa del vello, puede haber una ligera regeneración del vello con el tiempo, lo que puede requerir sesiones adicionales de depilación láser.


    Aunque la depilación láser puede ofrecer una reducción permanente del vello, no es completamente definitiva y puede requerir sesiones de mantenimiento ocasionales para mantener los resultados. Es importante tener expectativas realistas y discutir los resultados esperados con el especialista en depilación láser antes de someterse al tratamiento.